#

Volver

EXPOSICIÓN MUSEOGRÁFICA

Violín Caucano

Hacia mediados del siglo XVII, un violín llegó por primera vez al Cauca, traído por evangelizadores y colonos europeos.
Aquella madera viajera encontró en las comunidades negras un territorio fértil donde reinventarse. Sus cuerdas se impregnaron de nuevos ritmos, saberes y emociones, convirtiéndose en un símbolo vivo de identidad y resistencia cultural.

La Fundación Consucol concibe cada exposición como una partitura hecha a medida, adaptada con rigor técnico y sensibilidad al espacio que la recibe. Artefactos originales, imágenes, líneas de tiempo, textos interpretativos, audios y videos componen un recorrido que combina conocimiento y emoción. Así, la muestra teje un relato que conecta pasado y presente, invitando a descubrir cómo la música puede transformar y ser transformada.