Qué Hacemos
Diseñamos e impulsamos proyectos culturales con impacto territorial.
Nuestros Servicios
Diseñamos e impulsamos proyectos culturales con impacto territorial.






Exposiciones Museográficas Itinerantes
Diseñamos, montamos y operamos exposiciones itinerantes centradas en el reconocimiento y puesta en valor de patrimonios inmateriales, culturales y naturales. Entre nuestras producciones más destacadas se encuentra “Cantos de Trabajo e´Llano, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, que ha recorrido escenarios como la Casa Museo del Salto del Tequendama, la Universidad Nacional y las casas de la cultura en Arauca y Arauquita. También hemos desarrollado diseños curatoriales como “Violín Caucano” y “Mariposas del Llano”. Adicionalmente, impulsamos procesos de gestión patrimonial como el reconocimiento del pueblo de San Miguel de Macuco ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Investigaciones Aplicadas
Lideramos procesos de investigación territorial con un enfoque crítico y transformador. Un ejemplo de ello es la publicación “Meta: Territorios y Postconflicto”, resultado de una alianza entre la Fundación Consucol y la empresa Consucol, en el marco del programa “Orinoquía Hoy”.














Sello Editorial de Nicho
Editamos y publicamos contenidos físicos y digitales que visibilizan experiencias, saberes y análisis del territorio con un enfoque regional. Nuestros productos editoriales se destacan por su profundidad investigativa, su enfoque inclusivo y su valor estético.
Proyectos, Financiación y Micromecenazgo
Acompañamos iniciativas artísticas y culturales regionales desde su formulación hasta su financiación, explorando estrategias tradicionales y alternativas como el micromecenazgo. Diseñamos campañas de difusión y mecanismos de recolección de fondos que permiten que personas, empresas e instituciones se conviertan en aliadas del desarrollo territorial a través del arte y la cultura.

Han confiado en nosotros







