#

Volver

Libro

Meta Hoy: Territorios y Posconflicto

El libro Meta Hoy: Territorios y Posconflicto ofrece una mirada contemporánea a la estructura y dinámica del departamento del Meta y sus subregiones en el contexto del posconflicto.

Analiza la transición de una economía campesina, especializada en bienes salario, hacia un modelo basado en la agroindustria, la explotación petrolera y nuevos frentes de acumulación urbana liderados por Villavicencio, ciudad que concentra cerca del 60% de la población departamental.

Actualmente, coexisten dos modelos de desarrollo: uno histórico y otro emergente, cuyo punto crítico es la “macrocefalia” de Villavicencio. Estas transformaciones se han entrelazado con un conflicto armado intenso —entre el Estado, la insurgencia guerrillera y grupos ilegales— que afectó profundamente las subregiones, cuyas particularidades también moldearon la dinámica del conflicto. Todas resultaron involucradas de diferentes maneras, definiendo condiciones singulares para construir paz y posconflicto.

El resultado es un mapa socio-productivo que ha cambiado aceleradamente: recomposición de economías campesinas y colonas, aumento de la pobreza en la capital, despoblamiento de varios municipios, crecimiento ligado a economías extractivas, aparición de las FARC como fuerza política, persistencia de cultivos de coca, disidencias armadas y la incertidumbre de un posconflicto aún difuso.

La obra se organiza en varios capítulos: inicia con una visión de la subregionalización y el conflicto armado; continúa con un análisis detallado de las fases del desarrollo territorial y su relación con la violencia en cada subregión; incluye un ejercicio pionero de cartografía histórica y territorial del conflicto; presenta evidencias empíricas recientes sobre dinámicas socioeconómicas e institucionales; y concluye con matrices que sintetizan los vínculos entre subregiones y posconflicto, proyectando escenarios futuros.