Diseñamos e impulsamos proyectos culturales con impacto territorial
Nuestro impacto se mide en experiencias que transforman vidas y territorios
+20.000
Asistentes a exposiciones museográficas.
+5.700
Participantes en el Festival de la Juventud en Bilbao, Tolima.
3 curadurías en desarrollo
Violín Caucano, Mariposas del Llano, San Miguel de Macuco.
Alianzas educativas para la paz
Con UNICEF, ICBF y Presidencia de la República.
Proyectos gestionados
Con recursos del Sistema General de Regalías.
4
Exposiciones itinerantes de Cantos de Trabajo e’Llano presentadas en espacios culturales emblemáticos.
Conocimiento que dialoga con los territorios
Nuestra línea editorial promueve investigaciones, historias y reflexiones con enfoque territorial. Cada publicación es una apuesta por la memoria, la visibilidad y la transformación cultural.

Meta Hoy: Territorios y Posconflicto
El libro Meta Hoy: Territorios y Posconflicto ofrece una mirada contemporánea a la estructura y dinámica del departamento del Meta y sus subregiones en el contexto del posconflicto.

Violín Caucano
Hacia mediados del siglo XVII, un violín llegó por primera vez al Cauca, traído por evangelizadores y colonos europeos. Aquella madera viajera encontró en las comunidades negras un territorio fértil donde reinventarse.

Exposición Cantos de Trabajo e’Llano
La Fundación Consucol presenta Cantos de Trabajo e’Llano. Un Patrimonio Cultural Colombo-Venezolano para el Mundo, una exposición itinerante que celebra los cantos a cappella que acompañan el pastoreo, el arreo y el ordeño en las vastas llanuras compartidas por Colombia y Venezuela.
Juntos multiplicamos el impacto en los territorios
Trabajamos con fundaciones, entidades gubernamentales, agencias de cooperación y empresas que creen en el poder de la cultura para transformar.







Noticias
Fundación Consucol avanza como referente de innovación cultural en América Latina
Con más de 16 años de trayectoria, la Fundación Consucol se posiciona como referente en innovación cultural en América Latina. Su capacidad de articular actores institucionales, generar conocimiento y movilizar proyectos transformadores la destacan en el ecosistema cultural de la región.
Fundación Consucol se consolida como una alternativa independiente para el desarrollo cultural
Con una visión amplia e interdisciplinaria, la Fundación Consucol se posiciona como una entidad independiente que impulsa proyectos culturales de alto impacto simbólico y social. Su enfoque conecta patrimonio, investigación y comunicación para el desarrollo.
Fundación Consucol recibe apoyo de cooperación internacional para fortalecer su misión cultural
La Fundación Consucol recibió un respaldo de cooperación internacional que impulsa su capacidad institucional y fortalece sus acciones en cultura, arte, investigación y comunidad. Este apoyo es un voto de confianza hacia sus modelos de intervención innovadores.



